PRESENTACIÓN.TEMA I. CULTURA GRECORROMANA Y DERECHOS HUMANOS.Introducción general.Encuadre del estudio.planteamiento.TEMA II. LA COMPRENSIÓN MEDIEVAL DEL DERECHO.La antigua plasmación del Derecho.El Derecho en Roma.La primera reflexión sobre la justicia.Problemas en la evaluación del pensamiento griego.Relación con los Derechos humanos.TEMA III. LOS DERECHOS Y EL RACIONALISMO.Introducción.Nueva antropología.Universalismo.El “liberalismo”.El orden social.La pacificación social.Cambios sociales.Su relación con los derechos humanosTEMA IV. LAS PRIMERAS DECLARACIONES DE DERECHOS HUMANOS.Introducción.Las declaraciones americanas.La declaración francesa.Los Derechos humanos procedentes de estas declaraciones.TEMA V. HISTORICISMO Y DERECHOS HUMANOS.Introducción.Orígenes del Historicismo.Historicismo y Romanticismo.El Historicismo.Algunos aspectos problemáticos del Historicismo.Su implicación para los Derechos humanos.TEMA VI. LOS DERECHOS HUMANOS FRENTE AL POSITIVISMO.Introducción.El positivismo jurídico.La filosofía positiva.La Tecnocracia.TEMA VII. LOS DERECHOS HUMANOS BAJO EL SOCIALISMO.Introducción.Antecedentes del Socialismo.El socialismo marxista.El Derecho para el socialismo marxista.La subversión de la justicia.El Derecho en el socialismo postmarxista.Aspectos problemáticos.TEMA VIII. LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.Introducción.Contexto.Contenido.Estructura formal.Caracterización.Desarrollo y situación actual.Aspectos problemáticos.La antropología de los derechos humanos.TEMA IX. REFLEXIÓN SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS.Planeamiento.Aspectos que requieren clarificación.La ideología y los derechos humanos.Evaluación global.TEMA X. LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.Introducción.Los pactos de 1966.Los derechos civiles.Los derechos políticos.La politización del estatus social y del gobierno.TEMA XI. LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y •SOCIALES.Introducción.Los recursos naturales.El trabajo.Los derechos económicos.Los derechos “sociales”.TEMA XII. DERECHOS HUMANOS Y CULTURA.Introducción.La cultura.Los marcos referenciales de la cultura.La mercantilización de la cultura.La politización de la cultura.El sentido específico de la cultura.La cultura en los textos de derechos humanos.Breve recapitulación.TEMA XIII. DERECHOS, MINORÍAS E INDÍGENAS.Las agrupaciones humanas.Las formas de agrupación.Las minorías y los derechos.Pueblos indígenas y originarios.Comunidades culturales y organizaciones políticas.TEMA XIV. LOS DERECHOS HUMANOS “EMERGENTES”…
