On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PARA CANTAR FLAMENCO HAY QUE PONERSE FEA de PANTOJA GUERRERO, DOLORES
PARA CANTAR FLAMENCO HAY QUE PONERSE FEA

Autore
PANTOJA GUERRERO, DOLORES
Editor
Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones
Isbn
9788447228317
Fecha pub.
2019
Clasificación
Flamenco y jazz
Precio
€ 1800,00

Este es un trabajo bien cimentado. Reposa sobre un amplio trabajo de campo. Dolores Pantoja ha entrevistado a cantaores y cantaoras de edades y procedencias muy variadas. Desde veteranos como Calixto Arias o Pies de Plomo (Manuel Giorgio) hasta Duquende, Mayte Martín o Miguel Poveda. Pero no es esta la principal virtud del libro porque, teniendo en cuenta las entrevistas, la autora construye un cuidado discurso que muestra la potencia del cante para abrir ámbitos de comunicación. Esta capacidad es decisiva para que el flamenco no sea mera reliquia del pasado ni expresión de una cultura local, sino que sintonice con las inquietudes generales que caracterizan a la cultura moderna y se incorpore a ella. ¿Es el flamenco una manifestación de folclore andaluz? ¿por qué entonces muchos andaluces lo rechazan porque“no lo entienden”? ¿cómo se llega a su conocimiento? ¿necesita el cante de un ambiente especial para alcanzar el duende? ¿qué es el duende?Son algunas de las cuestiones que dan origen a este trabajo, que resume la tesis doctoral Las claves de comunicación del flamenco, realizada dentro del marco del Programa de doctorado,“Comunicación y literatura”de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.Para resolver dichas cuestiones, tras una breve exposición sobre los aspectos fundamentales de la ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios