On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ADA LOVELACE: LA FORMACION DE UNA CIENTIFICA INFORMATICA de HOLLINGS, CHRISTOPHER MARTIN, URSUL
ADA LOVELACE: LA FORMACION DE UNA CIENTIFICA INFORMATICA

Autore
HOLLINGS, CHRISTOPHER MARTIN, URSUL
Editor
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS
Isbn
9788491345008
Fecha pub.
2019
Clasificación
Introducción a la informática. Historia y estudios
Precio
€ 2000,00

Ada, condesa de Lovelace (1815-1852), fue hija del poeta romántico Lord Byron y su esposa, Anna Isabella. A pesar de ser una actividad inusual para las jóvenes de la epoca, estudió ciencias y matemáticas desde muy pronto y habitualmente se la considera la primera programadora informática del mundo, por lo que se ha convertido en un icono para las mujeres en el ámbito de la tecnología. Este libro utiliza material de archivo inedito para explorar su infancia precoz, desde sus ideas sobre un caballo volador a vapor hasta preguntas penetrantes sobre la naturaleza de los arcoíris. Persona muy activa en la elite social y científica del Londres victoriano junto con Mary Somerville, Michael Faraday y Charles Dickens, Ada Lovelace quedó fascinada con las máquinas informáticas ideadas por Charles Babbage y desarrolló una tabla de fórmulas matemáticas que se ha llegado a considerar el primer programa informático. Este libro muestra cómo nuestra protagonista, con una asombrosa clarividencia, exploró cuestiones matemáticas claves para entender los principios de la informática moderna.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios