On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS CONVERSACIONES Y LOS DIAS: DIARIO ETNOGRAFICO, CALASPARRA 1976 de FRIGOLE, JOAN
LAS CONVERSACIONES Y LOS DIAS: DIARIO ETNOGRAFICO, CALASPARRA 1976

Autore
FRIGOLE, JOAN
Editor
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGI
Isbn
9788474767711
Fecha pub.
2018
Clasificación
Etnologia
Precio
€ 2000,00

Este volumen del diario de campo etnográfico (1976) sobre Calasparra,á Murcia, completa el primer diario (1971-1974), publicado en 2015. El diario reúne palabras, experiencias y esbozos de trayectorias de vida, de gente humilde sobre todo, la más común, que muestra sus condiciones de vida y perspectivas de futuro. Ofrece información tambien sobre la interrelación de dos modelos de organización social y cultural: uno centrado en el principio de jerarquía y los valores de la tradición; y el segundo, en el individuo, su iniciativa y valores como el merito y su recompensa en forma de poder. Refleja no solo una realidad histórica local, sino tambien la de la antropología social en España en una determinada epoca a traves de su práctica. Contribuye a la formación de una memoria colectiva local rica y diversa y, por ello, se opone a reducciones identitarias y patrimoniales de la cultura. El diario etnográfico puede ser útil a los historiadores en la elaboración de una historia de las transformaciones de la organización social y cultural de la sociedad española, pero principalmente a los antropólogos, porque es un documento que refleja el metodo etnográfico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios