On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EVALUACIÓN DE LAS APPS EN EL PATRIMONIO CULTURAL de VV.AA.
LA EVALUACIÓN DE LAS APPS EN EL PATRIMONIO CULTURAL

Autore
VV.AA.
Editor
TREA
Isbn
9788417140397
Fecha pub.
2018
Clasificación
Museologia y museos
Precio
€ 2200,00

Este libro va de aplicaciones, de educación y de evaluación de apps. Existe una creencia extendida entre los gestores—que los productores aprovechan con astucia—de que la tecnología es un objeto de deseo para el usuario. Sin embargo, la expectativa, la motivación y la opinión de los usuarios hacia la tecnología no siempre es positiva.En nuestro análisis, casi todas las aplicaciones revisadas, incluso las que hemos seleccionado en la investigación para su estudio, que debían cumplir con un nivel de rigor disciplinar, cometen errores importantes desde el punto de vista didáctico, es decir, desde el punto de vista de la adecuación de los contenidos a la transmisión del conocimiento. Recuérdese que estamos hablando de resultados de evaluación, no de nuestra propia opinión (por compartida que sea con la de los usuarios). Son las personas que han utilizado las aplicaciones las que nos dicen que hay demasiada información, que dura demasiado, con demasiadas paradas, con mucha información gráfica o con un exceso de actividades y propuestas. A su vez, la mayoría de las aplicaciones afirman ofrecer una experiencia atractiva y divertida, incluso lúdica. Sin embargo, las opiniones de los usuarios son más críticas y discriminatorias.Esta obra es fruto de un largo trabajo colectivo. Sus coordinadores, Joan Santacana Mestre...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios