On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL. METODOS DE TRABAJO, TIEMPOS Y SU APLICA CION A LA PLANIFICACION Y A LA MEJORA CONTINUA de CRUELLES RUIZ, JOSE AGUSTIN
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL. METODOS DE TRABAJO, TIEMPOS Y SU APLICA CION A LA PLANIFICACION Y A LA MEJORA CONTINUA

Autore
CRUELLES RUIZ, JOSE AGUSTIN
Editor
MARCOMBO, S.A.
Isbn
9788426725653
Fecha pub.
2017
Clasificación
Economía industrial. Producción
Precio
€ 3980,00

Este libro constituye un completo catálogo de soluciones y mejoras a la improductividad. Está destinado tanto a estudiantes de ingeniería como a responsables a todos los niveles de empresas industriales. Es, además, una herramienta de consulta imprescindible para todas las fábricas. Nuestra sociedad afronta un reto quizás nunca imaginado: la competitividad de las empresas y de las naciones es un factor más crítico de lo que era hace solo cinco años. La falta de credito y la contracción permanente del consumo nos han llevado a la necesidad sin opciones de ser productivos para competir por la cada vez más escasa demanda. La buena noticia es que hay mucho margen de mejora ya que, despues de muchos años observando el sector industrial, se puede decir que muchas de las tecnicas existentes están sin utilizar en la mayoría de las industrias. La sola utilización y puesta en práctica de dichas tecnicas será una ventaja competitiva. Esta obra expone las herramientas necesarias para reducir el tiempo y el plazo de fabricación y el desarrollo de las mismas. El libro se estructura en cuatro grandes partes: · Diagnóstico de la productividad y mejora continua: La teoría de la medición del despilfarro. · Estudio y mejora de metodos y procesos. · Medición de tiempos. · Aplicación de los tiem


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios