On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GOBERNANZA Y PLANIFICACION TERRITORIAL EN LAS AREAS METROPOLITANAS: ANALISIS COMPARADO DE LAS EXPERIENCIAS RECIENTES EN ALEMANIA Y DE SU INTERES PARA LA PRACTICA EN ESPAÑA de HILDENBRAND SCHEID, ANDREAS
GOBERNANZA Y PLANIFICACION TERRITORIAL EN LAS AREAS METROPOLITANAS: ANALISIS COMPARADO DE LAS EXPERIENCIAS RECIENTES EN ALEMANIA Y DE SU INTERES PARA LA PRACTICA EN ESPAÑA

Autore
HILDENBRAND SCHEID, ANDREAS
Editor
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS
Isbn
9788491341949
Fecha pub.
2017
Clasificación
Geografia
Precio
€ 2000,00

Las áreas metropolitanas son decisivas para el desarrollo de una región o de un país entero. Son los espacios de vida de la mayor parte de la población mundial y concentran los recursos, el empleo, la producción industrial, los servicios y la innovación. Pero tambien son territorios llenos de problemas. Por ello, se precisan fórmulas de gobernanza e instrumentos de planificación territorial específicos capaces de aprovechar las oportunidades y asegurar un desarrollo urbano-territorial sostenible. Este libro estudia las prácticas recientes de gobernanza y planificación territorial metropolitana en Alemania, analizando los casos de Stuttgart, Hannover y Frankfurt y culmina con sugerencias para un replanteamiento de la cuestión metropolitana en España. Para inspirar el diseño de este replanteamiento, Alemania, por su similitud con España en cuanto a organización territorial y sistema de planificación territorial, aporta un referente especialmente idóneo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios