On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIEGO GARCIA DE PAREDES 1486-1533: LAS CAMPAÑAS DEL SANSON EXTREMEÑOS de RUIZ MORENO, MANUEL JESUS
DIEGO GARCIA DE PAREDES 1486-1533: LAS CAMPAÑAS DEL SANSON EXTREMEÑOS

Autore
RUIZ MORENO, MANUEL JESUS
Editor
Almena Ediciones
Isbn
9788494658860
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 1500,00

Diego García de Paredes 1486-1533. Las campañas del “Sansón” extremeño. Muchas fueron las hazañas y aventuras que vivió Diego García de Paredes a lo largo de su vida. Desafíos y batallas en las que su valor y fortaleza siempre fueron señaladas. Contiendas como las de Cefalonia, Ceriñola, Garellano y Orán, se hicieron eco de sus proezas. Gestas que no cayeron en el olvido, pasando su nombre a ser sinónimo de valentía y esfuerzo. En su memoria, numerosas poblaciones dieron su nombre a alguna de sus calles, como Trujillo, Cáceres, Badajoz, León, Córdoba, Motril o incluso la propia capital de España, Madrid. Miguel de Cervantes Saavedra le cita en varios capítulos de su obra “El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha” en el capítulo XXXII dice: “Y este Diego García de Paredes fue un principal caballero natural de la ciudad de Trujillo, en Extremadura, valentísimo soldado, y de tantas fuerzas naturales que detenía con un dedo una rueda de molino en la mitad de su furia; y puesto con un montante en la entrada de un puente detuvo a todo un innumerable ejército que no pasase por ella, e hizo otras tales cosas, que si como ellas cuenta y la escribe él de si mismo con la modestia de un caballero y de cronista propio, las escribiese otro libre y apasionado, pusieran en olvido las de los Héctores, Aquiles y Roldanes”. Ilustrado con fotografías, mapas, y láminas a color.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios