On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA de PIAGET, JEAN
LA PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA

Autore
PIAGET, JEAN
Editor
SIGLO XXI ARGENTINA
Isbn
9789876293501
Fecha pub.
2018
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 1500,00

Piaget afirmaba que la psicología de la inteligencia o el pensamiento constituía casi la mitad de la psicología y que, sin embargo, aún no había podido explicar el funcionamiento de la vida cognitiva y sus relaciones con la vida afectiva. En estas lecciones, el autor se propone definir qué cosa es la inteligencia, y demostrar hasta qué punto se trata de una construcción, de una evolución desde mecanismos sensorio-motrices elementales y espontáneos hasta una compleja organización que implica razonamientos muy elaborados. Contra las concepciones de la inteligencia que la consideran algo dado y la reducen a espejo de la lógica –entendida como una realidad anterior a cualquier experiencia–, sostiene que el estudio de las operaciones cognitivas del niño prueba que es una realidad viva, cambiante, hecha de estadios móviles y reversibles, el instrumento indispensable de los intercambios entre el sujeto y el universo. Lejos de ser un modo de estructuración entre otros, es la forma de equilibrio hacia la cual tienden los tipos inferiores de adaptación cognitiva y motriz. Así, Piaget analiza la relación de la inteligencia con el hábito, la percepción y el medio social, mientras expone las etapas de su formación a partir de la aparición del lenguaje: desde el pensamiento simbólico y preconceptual hasta el pensamiento abstracto y formal, cuyos agrupamientos caracterizan a la inteligencia reflexiva consumada. El tono de las clases deja ver la pasión del autor por el tema que lo ocupa, y también su preocupación por considerar las posibles aplicaciones de su obra en test de inteligencia, diagnósticos del razonamiento o intervenciones pedagógicas. Este libro demuestra, además, la sorprendente actualidad de sus intuiciones y su enfoque, que anticipan los avances en el campo de las ciencias y las neurociencias cognitivas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios