On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MUERTE EN EL NORDESTE DE LA CORONA DE CASTILLA A FINALES DE LA EDAD MEDIA; ESTUDIOS Y DOCUMENTOS de GONZALEZ MINGUEZ, CESAR  BAZAN DIAZ, IÑAKI
LA MUERTE EN EL NORDESTE DE LA CORONA DE CASTILLA A FINALES DE LA EDAD MEDIA; ESTUDIOS Y DOCUMENTOS

Autore
GONZALEZ MINGUEZ, CESAR BAZAN DIAZ, IÑAKI
Editor
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
Isbn
9788498609448
Fecha pub.
2014
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 2800,00

Este libro es el resultado final del proyecto de investigación titulado El discurso de la muerte en el Nordeste de la Corona de Castilla en la Edad Media y financiado por la Universidad del País Vasco. Ese nordesde de la Corona de Castilla se concreta en el territorio bajo la jurisdicción del arzobispado de Burgos y del obispado de Calahorra y la Calzada; es decir, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Burgos, principalmente.El libro está organizado en dos partes. La primera parte está dedicada a analizar distintos interrogantes sobre el tema y la seguna parte del libro se ha centrado en la recopilación de diversas piezas archivísticas relacionadas con el tema de la muerte. En este sentido se ofrece un amplio dossier documental estructurado en las siguiéntes temáticas: testamentos; mandas pías pro.-anima; inventarios post-mortem; conflictos por herencias y testamentos; enterramientos, sepulturas y salva canónica iustitia o porción parroquial; legislación civil y canónica sobre la muerte; visitas pastorales; y por último, exequias reales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios