On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EN LA JUNGLA DE LO SOCIAL: REFLEXIONES Y OFICIO DE SOCIOLOGO de CASTILLO, JUAN JOSE
EN LA JUNGLA DE LO SOCIAL: REFLEXIONES Y OFICIO DE SOCIOLOGO

Autore
CASTILLO, JUAN JOSE
Editor
Miño y Dávila Editores
Isbn
9788495294401
Fecha pub.
2007
Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Precio
€ 1670,00

En este libro se reúnen las piezas distintas de la reflexión, investigación y crítica que, partiendo del estudio del trabajo propone extender su reflexión a la sociedad como un todo. Sus propuestas van a contracorriente de la corriente principal en sociología. Escrito a lo largo de los últimos cuatro años, este libro propone pensar esa sociedad partiendo de lo concreto, del trabajo de campo, directo y sobre el terreno, como la mejor base para armar teorías sociológicas capaces de explicar la cada vez más compleja trama y funcionamiento de las sociedades actuales. El libro recoge, en primer lugar, una discusión sobre la interdisciplinariedad en las ciencias sociales, y dentro de cada una de ellas, que puede fundarse en una común vocación de análisis concreto de la realidad concreta: el trabajo de campo. Tras discutir y proponer un crisol común, se aborda un tema central en la propia constitución epistemológica de la sociología: la historia. Hace ahora ciento tres años que las ciencias sociales, la sociología y la historia, se refundaban en el Reino Unido gracias a la obra de Beatrice Potter y Sidney Webb, si tomamos su clásica Industrial Democracy como lo que es, un mojon histórico. Y a ella volvemos en el capítulo 3 para ejemplificar cuanto veníamos diciendo: la puesta en práctica real de un trabajo de investigación teóricamente fundado, que se lanza a la jungla de lo social para intentar explicarla, y, luego, reformarla. En los capítulos siguientes se presentan los panoramas actuales que, en el contexto problemático que hemos resumido, abordan la situación del significado del trabajo, y su estudio. El papel inflacionario que los estudios (y expectativas...) sobre la formación en la sociedad contemporánea. La evolución de la propia sociología del trabajo en el mundo enfrentada al análisis de una sociedad cada vez más compleja, más opaca, más inextricable. El libro se cierra en un tercer movimiento argumental. Aquí arriesgamos una interpretaci&


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios