On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MINDFULNESS. LA ATENCION CONSCIENTE: LA VIA DIRECTA A LA SABIDURIA de RODRIGUEZ BORNAETXEA, FERNANDO
MINDFULNESS. LA ATENCION CONSCIENTE: LA VIA DIRECTA A LA SABIDURIA

Autore
RODRIGUEZ BORNAETXEA, FERNANDO
Editor
KAIROS
Isbn
9788499887234
Fecha pub.
2019
Clasificación
Meditación y relajación
Precio
€ 16,00

La meditación vipassana no tiene como objetivo alcanzar estados de conciencia trascendentes o tener experiencias extáticas, sino desarrollar sabiduría. Este tipo de meditación promueve el desarrollo psicológico hasta la autorrealización y la autotrascendencia cumpliendo así con el auténtico objetivo de la tradición del Buda: la superación de la insatisfacción existencial.El Satipatthana Sutta (incluido en esta edición en traducción directa del pali) es el discurso en el que se describe cómo hacer esta indagación sistemática en la experiencia en primera persona mediante el cultivo de Sati (mindfulness), la atención consciente.Este libro rompe mitos y desmonta creencias sobre la meditación budista. Tal y como muestra con elocuencia Fernando Rodríguez Bornaetxea, la concentración no es la clave de la meditación budista. Sentir es el origen de la conciencia. La atención consciente es la única salida de la insatisfacción existencial. 1. Uno de los mejores maestros de meditación que hay en España. 2. Incluye una traducción directa del pali del Satipatthana Sutta.3. Establece un brillante diálogo entre el mindfulness secular y su raíz: la meditación budista.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios