On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PEDAGOGIA PRACTICA DE LA GUITARRA de GONZALEZ, JOSE MANUEL
PEDAGOGIA PRACTICA DE LA GUITARRA

Autore
GONZALEZ, JOSE MANUEL
Editor
Ma Non Troppo
Isbn
9788412081268
Fecha pub.
2019
Clasificación
Instrumentos
Precio
€ 2000,00

Esta obra está concebida como un libro de trabajo para docentes, por lo cual se ha realizado desde un enfoque eminentemente práctico. Tiene como base todas las metodologías activas, principalmente la desarrollada por Edgar Willems. Aquí se aporta la perspectiva docente para el docente, enfocada en todo lo que engloba la música, más allá de la habilidad manual y el desarrollo técnico. Por lo tanto, es un libro pedagógico para docentes en activo o futuros profesores. Lo novedoso es el enfoque holístico, el cientifismo y el público al que va dirigido: una auténtica novedad en el mercado en esta área del conocimiento. El libro, al ser muy versátil, podría resultar también de gran utilidad para los estudiantes de guitarra en general. • Recursos pedagógicos para docentes: Conocer las cuerdas, tocar sin tocar, tocar a ciegas, etc. • Dictado de dinámicas. • Supuestos prácticos: Seis posibles perfiles diferentes de alumnos o alumnas. • Trabajo melódico, trabajo rítmico y armónico. El método que tienen en su mano es una fantástica aportación en el área de la pedagogía de guitarra. Aparte de los aspectos fisiomecánicos, de lectura o repertorio ya tratados por los métodos anteriores, se añaden aspectos todavía poco abordados como son el trabajo de la independencia de voces, de las dinámicas y la expresividad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios