La novela lúdica experilmental de Julio Cortázar es un estudio de 62. Modelo para amar (1968), Libro de Manuel (1973) y Los autonautas de la cosmopista (1984), las tres novelas publicadas por Cortázar después de Rayuela . Del análisis de estas obras se desprende una progresión en el concepto de la novela lúdica, expresado especialmente en las llamadas al lector, en la invitación a jugar que se esconde tanto en la forma como en el fondo. De un juego literario que es 62. Modelo para amar , se pasa a un juego político en El libro de Manuel . Finalmente, el ciclo culmina con Los autonautas de la cosmopista , el juego hecho novela.Por ello, el presente libro acomete una investigación poco frecuentada en la sin duda amplia bibliografía dedicada al célebre escritor argentino. Mas, sin duda también, faltaba ese ensayo sobre la narrativa más vanguardista de Cortázar. Se llena así un vacío y se cubre una necesidad.