Conseguir una escuela inclusiva requiere necesariamente pensar con rigor cómo se proporciona el apoyo a sus estudiantes. Un apoyo que debe entenderse como una parte intrínseca del funcionamiento de la escuela y que va en beneficio de todos y todas las estudiantes. Para ello es imprescindible que todos los agentes implicados con la escuela tengan plena consciencia del papel del apoyo educativo, de su finalidad y de las maneras de proporcionarlo. Por este motivo, el texto combina el rigor teórico en el análisis de las formas de apoyo con su plasmación en la práctica cotidiana de las escuelas, usando numerosos ejemplos reales. Ignasi Puigdellívol. Catedrático (EU) de la UB e investigador en temas de inclusión y apoyo educativo. Director del Máster de Educación Inclusiva. ipuigdellivol@ub.edu Cristina Petreñas. Profesora e investigadora en la UdL. Trabaja especialmente en temas de infancia y adolescencia con riesgo de exclusión social. cristinapetrenas@pip.udl.cat Belinda Siles. Maestra de educación primaria. Experta en lectura dialógica y tertulias literarias. bsiles@xtec.cat Andrea Jardí. Maestra de primaria y máster en psicopedagogía. Investigadora y profesora de la UB. Investiga el apoyo educativo ofrecido por el personal no docente en contextos escolares y extraescolares. ajardi@ub.edu Elena Cano. Profesor...
