On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INTERVENCION DE LAS FAMILIAS Y PROFESIONALES EN PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA de OJEA RUA, MANUEL
INTERVENCION DE LAS FAMILIAS Y PROFESIONALES EN PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Autore
OJEA RUA, MANUEL
Editor
PIRAMIDE
Isbn
9788436841404
Fecha pub.
2019
Clasificación
Psicologia Infantil
Precio
€ 1800,00

Este libro ofrece las pautas organizativas y estructurales que son necesarias para adecuar el contexto ambiental ajustado a las necesidades de las personas con TEA. Para ello, se ofrecen, en primer lugar, las medidas urgentes personales iniciales para afrontar la relación interactiva y comunicativa entre las personas con TEA y sus interlocutores y, finalmente, aquellas otras acciones que requieren cambios profundos en los procesos organizativos correctores de las interacciones y los contextos, de acuerdo con sus necesidades específicas. Durante el desarrollo de este proceso se tienen en cuenta todos los factores que intervienen directamente a lo largo de las sucesivas interacciones en el medio, es decir, el ámbito familiar, el escolar, el sanitario y el social, con la finalidad de responder a los objetivos generales como fomentar la relación intra e interpesonal, facilitar la recepción de la información procedente del exterior, así como su codificación y posterior recuperación, mejorar los contextos interactivos en el ámbito comunicacional en los cuatro ámbitos, facilitar la interacción socioeducativa en los ambientes inclusivos educativos y mejorar la participación espontánea en los ámbitos sociales y sanitarios.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios