On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA DESERTORA: EL TEMPLO PROFANADO (PRO MATER) Y LA DESERTORA. DOS COLECCIONES DE CUENTOS de ANGELICO, HALMA
LA DESERTORA: EL TEMPLO PROFANADO (PRO MATER) Y LA DESERTORA. DOS COLECCIONES DE CUENTOS

Autore
ANGELICO, HALMA
Editor
ESPUELA DE PLATA
Isbn
9788417146726
Fecha pub.
2019
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 17,90

Dos colecciones de cuentos que rescatan a una escritora republicana dramaturga, ensayista y periodista incansable, injustamente olvidada. Este volumen recoge dos colecciones de cuentos de Halma Angélico, El templo Profanado (Pro Mater) (1930) y La Desertora (1932), que solo tuvieron una edición en su tiempo y que ahora se vuelven a publicar. El primero incluye cuatro cuentos, El templo profanado, La loba, La jineta y Evocación del porvenir, en los que la autora nos presenta una visión del mundo femenino que se escapa a una fácil catalogación, ya que sus protagonistas se alejan ya sea de la tradicional figura del ángel del hogar, ya sea de la de la Eva moderna. El último cuento, además, proyecta la acción en un futuro indefinido y en sus pocas páginas se planten una serie de temas, como el aborto y el infanticidio, oscilando entre utopía y distopía. La desertora se compone de cuatro cuentos, Memorias de un penado-Mala sangre y La última página de Valentín Corsino, protagonizados por hombres, y dos La desertora (Episodio de una guerra pasada) y La diosa del camino, por mujeres. Entre las muchas cuestiones planteadas por estas narraciones es imprescindible destacar el tema, siempre actual, de la violencia en general o de la actitud violenta hacia la mujer o hacia el hombre, y el de la oposició...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios