Una revisión del derecho de autor a la luz de la inteligencia artificial, la robótica y la tokenización de la sociedad La cuarta revolución industrial o Industria 4.0 pone el foco en conceptos como inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada, robótica, token o internet de las cosas como elementos transformadores de la sociedad. ¿Qué retos afronta en ese nueva realidad el derecho de autor? Esta obra es fruto del esfuerzo de varios profesores de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona interesados en analizar las incidencias jurídicas de la aplicación de sistemas de inteligencia artificial en el Derecho de autor. Se divide en tres partes que abordan áreas de actual interés en relación con los derechos de los autores. . La Parte I está dedicada al estudio de la creatividad computacional y a la aplicación de la realidad aumentada en el mundo del arte. Respecto de la primera, se analizan cuestiones como la originalidad, cuando el autor es un sistema de inteligencia artificial, viendo quién debe ser el titular de las facultades de explotación económica de la obra de este modo producida o creada. En este punto, son sugerentes las aportaciones de la Dra. Susana Navas (catedrática de Derecho civil) y de la Dra. Marina Castells (investigadora postdoc) en torno a la cocreación hum...
