On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AUXILIARES DE ENFERMERIA: TEMARIO Y EJERCICIOS PRACTICOS de VV.AA.
AUXILIARES DE ENFERMERIA: TEMARIO Y EJERCICIOS PRACTICOS

Autore
VV.AA.
Editor
META
Isbn
9788482191911
Fecha pub.
2005
Clasificación
Temarios de oposiciones
Precio
€ 28,00

Un Auxiliar de Enfermería es aquel profesional que presta asistencia sanitaria al paciente como parte integrante de los equipos de enfermería y cuya labor va dirigida al cuidado del individuo, la familia y la comunidad. Su principal objetivo es suministrar los cuidados básicos de enfermería necesarios para mejorar el bienestar de los pacientes y colaborar en la prevención y promoción de la salud. La primera cara que ven los pacientes y sus familiares cuando entran en un hospital es la de los auxiliares de enfermería, quienes se encargan de disminuir la angustia y el miedo de los enfermos durante el período de hospitalización. Los pacientes necesitan encontrar un nexo humano al paciente y su familia. Cada contacto con ellos se utiliza para hacer una valoración integral de su situación y una identificación de los problemas reales y potenciales riesgos, a fin de mejorar todo lo posible la situación del paciente. Los auxiliares de enfermería son los encargados de recibir a los pacientes en el hospital, dispensarles los cuidados asistenciales básicos y vigilar y controlar los cambios anímicos-asistenciales del enfermo. Además mantienen un contacto humano y profesional con los pacientes, pasando paulatinamente de ser el soporte del médico y del personal diplomado a concebirse como una profesión autónoma al servicio del enfermo (cuidados a domicilio por ejemplo). La profesión de Auxiliar de Enfermería comienza a existir en la segunda mitad de los años 40, debido a las necesidades que se crean en los grandes hospitales y a la carencia de suficientes enfermeras tituladas para cubrir todas ellas. La urgencia por solucionar esta escasez de personal provocó que en un principio el personal Auxiliar no recibiese una preparación teórica suficiente y sin embargo, se les encomendó todo tipo de tareas: desde servicios de limpieza hasta tareas de enfermería, según las necesidade


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios