On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS de SOLAR CALVO, PUERTO
TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS

Autore
SOLAR CALVO, PUERTO
Editor
REUS
Isbn
9788429021110
Fecha pub.
2019
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 1800,00

Este libro reúne las bases del trabajo de juristas en instituciones penitenciarias a propósito del acuerdo del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2018 Una vez se produce la condena en sede judicial y el ingreso en un centro penitenciario, queda mucho por hacer para modificar la situación de la persona interna. En esta obra se recogen las bases del trabajo de juristas en instituciones penitenciarias a propósito del acuerdo del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2018. La mayor parte de las personas que desconocen el medio penitenciario o, al menos, las inmensas posibilidades jurídicas que el mismo permite, parten de la idea de que, una vez determinada la condena en sede judicial, poco o nada se puede hacer que vaya a modificar la situación de quien ya está interno en un centro penitenciario. El presente trabajo es un mero ejemplo de lo mucho que los juristas de Instituciones Penitenciarias podemos hacer desde abajo y desde dentro, impulsando los procedimientos de acumulación jurídica y tratando, en definitiva, de que las condenas sean más proporcionadas al daño social efectivamente causado. Tras revisar la situación actual en que se encuentra la aplicación del art. 76 CP después del Acuerdo del TS de junio de 2018, se proponen vías de mejora interpretativa y avance normativo futuro. Lo anterior, teniendo en cuenta el mandato constitucional del art. 25 CE, que determina como fin prioritario de la Administración Penitenciaria lograr el retorno a la sociedad de quien ha sido condenado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios