On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POETAS DE OTROS MUNDOS de VV.AA.
POETAS DE OTROS MUNDOS

Autore
VV.AA.
Editor
OLIFANTE EDICIONES DE POESIA
Isbn
9788494830228
Fecha pub.
2018
Clasificación
Antologías de poesía
Precio
€ 1500,00

De un guiño irónico al Fondo Monetario Internacional surgió, con el siglo XXI, el Fondo Poético Internacional que instauró la Distinción Poetas de Otros Mundos. En la antología «Poetas de Otros Mundos. Resistencia y verdad», edición de Ángel Guinda y publicada por Olifante, aparecen representados los ganadores y los finalistas al citado reconocimiento, poetas de los cinco continentes: Lamis Saidi (Argelia), Ahmad Yamani (Egipto), Mohamed Alfaquee Saleh (Libia), Inés Ramón (Argentina), Theodoro Elssaca (Chile), Lilián Pallarés (Colombia), Leo Zelada (Perú), Mariné Petrossian (Armenia), Ko Un (Corea del Norte), Subhro Bandopadhyay (India), Abdul Hadi Sadoun (Irak), Kadhim Jihad (Irak), Mohsen Emadi (Irán), Sholeh Wolpé (Irán), Natalie Handal (Palestina), Riad Al-Saleh Al-Hussein (Siria), Luljeta Lleshanaku (Albania), Zhivka Baltadzhieva (Bulgaria), Rada Panchovska (Bulgaria), Katarína Kucbelová (Eslovaquia), Katariina Vuorinen (Finlandia), Mary O’Malley (Irlanda), Dusiva Nicolic Dann (Serbia) y Charles Olsen (Nueva Zelada). La alusión a Otros Mundos representa aquí, además de concluyentes referencias geográficas, históricas, políticas y socioculturales, la valoración de la poesía en la fundación del espíritu, una actitud ante la existencia en resistencia, el exilio como insumisión y, siempre, la cuestión poética como identidad fundamentada en el conocimiento, la estética, la ética, la verdad, la libertad, el amor y la igualdad entre los seres humanos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios