On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ARQUEOLOGIA EN VEJER: DE LA PREHISTORIA AL PERIODO ANDALUSI de VV.AA.
ARQUEOLOGIA EN VEJER: DE LA PREHISTORIA AL PERIODO ANDALUSI

Autore
VV.AA.
Editor
Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones
Isbn
9788447218448
Fecha pub.
2017
Clasificación
Arqueologia Prehistorica de España
Precio
€ 22,00

Arqueología en Vejer. De la Prehistoria al Período Andalusí contiene un catálogo del centenar de yacimientos arqueológicos registrados en el término municipal y una síntesis de la evolución del poblamiento desde las primeras evidencias de las comunidades cazadoras-recolectoras hasta la configuración de la frontera entre los reinos de Castilla y Granada. Por diversas razones, el patrimonio arqueológico de Vejer de la Frontera es, a pesar de su riqueza, muy desconocido. El libro Arqueología en Vejer. De la Prehistoria al Período Andalusí tiene como objetivo aportar todos los datos registrados a través de diversas actividades arqueológicas, fundamentalmente prospecciones superficiales, que dan contenido a un detallado catálogo de yacimientos arqueológicos. A su vez, el estudio y análisis de esta documentación ha propiciado la elaboración de una síntesis histórica que resume varios milenios de la vida de la comarca, desde las evidencias del aprovechamiento de los recursos medioambientales por las primeras comunidades cazadoras-recolectoras, en un entorno muy diferente al actual, hasta la época andalusí y la conversión del territorio vejeriego en frontera con el reino de Granada.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios