On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PQ 17. EL CONVOY DEL INFIERNO 1942 de LAGO MARIN, JOSE IGNACIO
PQ 17. EL CONVOY DEL INFIERNO 1942

Autore
LAGO MARIN, JOSE IGNACIO
Editor
Almena Ediciones
Isbn
9788494891731
Fecha pub.
2018
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 1700,00

No está muy tratado en la historiografía de la Segunda Guerra Mundial el tema de la ayuda occidental al régimen de Stalin, quizá porque a ninguna de las dos partes le interesa hacer mucho hincapié en ello, cada una por sus propias razones. La inmensa mayoría de esa ayuda se envió por barco utilizando convoyes navales que debían partir de las costas anglosajonas para alcanzar el territorio soviético. En las páginas de esta vigésimo quinta entrega de la serie Imágenes de Guerra se narra la historia de uno de esos convoyes, el PQ 17, que supuso una de las mayores derrotas navales (si no la mayor) aliadas en el conflicto por las consecuencias estratégicas que se derivaron de ella. Más de centenar y medio de marinos y veinticuatro de los treinta y siete buques que componían el convoy quedaron para siempre sepultados en las frías aguas del Atlántico norte, enviados allí por el devastador ataque de los aviones y los submarnos, que aprovecharon la huida de los principales buques de escolta para ensañarse con los prácticamente indefensos mercantes. Hay aquí una historia que contiene episodios de una bajeza moral dificilmente creible y otros de un arrojo y una determinación igualmente difíciles de creer, y todo ello se plasma en este magnífico trabajo, imprescindible en cualquier biblioteca dedicada a la historia militar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios