On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ARMADA ESPAÑOLA (I) (REVISTA DESPERTA FERRO 14) de VV.AA.
ARMADA ESPAÑOLA (I) (REVISTA DESPERTA FERRO 14)

Autore
VV.AA.
Editor
EL MUNDO
Isbn
8423793703507
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historia militar
Precio
€ 795,00

Las fuerzas navales han desempeñado un papel clave a lo largo de la historia de España. En la monarquía de los Austrias, con sus territorios dispersos por Europa y por todo el globo, la armada nacida de la conjunción de las antiguas marinas de Castilla y Aragón fue tanto un vehículo de comunicaciones indispensable entre los distintos territorios como un elemento central en la política de los Austrias. El primer número especial de esta nueva serie se centrará en la Armada española en el Mediterráneo durante el siglo XVI para exponer los orígenes de la Armada española y sus principales rasgos, tanto en el plano organizativo –desde la logística hasta la financiación– como en lo relativo a la tipología y las características de la nave de guerra por excelencia del periodo, la galera. Se profundizará, asimismo, en las técnicas de navegación, en las tácticas de combate de las grandes flotas de buques a remo y vela, con el ejemplo de la batalla de Preveza, y en los aspectos más mundanos de la vida a bordo de los marineros y soldados. También se tratará el papel de la gente de remo, los galeotes, a través del estudio de la pena de galeras y sus duras condenas. La hoja de servicios de un infante de marina, Jerónimo de Pasamonte, aportará, a su vez, una visión cercana e individual sobre la trayectoria militar de los soldados de los tercios embarcados en las guerras contra el Turco.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios