On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CONSTITUCIÓN PROFUNDA DE LAS ESPAÑAS Y LA FEDERACIÓN IBÉRICA de SUÑE LLINAS, EMILIO
LA CONSTITUCIÓN PROFUNDA DE LAS ESPAÑAS Y LA FEDERACIÓN IBÉRICA

Autore
SUÑE LLINAS, EMILIO
Editor
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. FACULTAD DE CIENCIAS DE L
Isbn
9788484812012
Fecha pub.
2018
Clasificación
Derecho constitucional
Precio
€ 2300,00

La Constitución Profunda de las Españas y la Federación Ibérica es un libro que dibuja un proyecto nacional para España que, al tratarse de una Nación plural ha de ser necesariamente un proyecto nacional para Las Españas, cuya argamasa de unión se forjó bajo los Reyes Católicos y la monarquía de los Habsburgo y en lo esencial culminó con la incorporación de Portugal, ya en el reinado de Felipe II. Dicho Reino, como los demás Reinos, Condados y Señoríos unidos a la Monarquía Hispánica, conservó su identidad y sus propias instituciones de gobierno en el seno de la misma. La grandeza de Las Españas se hizo transatlántica al agregar Las Indias, de forma que los monarcas se titulaban Hispaniarum Rex. Esta es la gloria que hay que recuperar y no destruir, como hoy día lamentablemente se intenta; la de unas Españas en las que no se ponía el sol, no sólo por Filipinas, sino también por las posesiones de Portugal en China, como Macao, o en India, como Goa.El libro -así lo indica su subtítulo- es una visión catalana de la unidad de España en su diversidad, pues su autor es Emilio Suñé Llinás, catalán de Girona y de raíz de socarrel como suele decir y madrileño de adopción, pues es catedrático de Filosofía Jurídica y Política en la Universidad Complutense de Madrid.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios