On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TIEMPO DE LA CONCIENCIA de VV.AA
EL TIEMPO DE LA CONCIENCIA

Autore
VV.AA
Editor
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES E I
Isbn
9788484487708
Fecha pub.
2014
Clasificación
Directores
Precio
€ 15,01

Un documentalista que realiza parábolas, un católico que ataca a la Iglesia, un realista que representa la conciencia, un novelista des- confiado de la palabra escrita, un fabulador que desvela los mecanismos de la representación... Pocos directores tan complejos y tan difíciles de definir como Ermanno Olmi (Treviglio, 1931), cineasta italiano de larga trayectoria pero apenas conocido en España a pesar de obras maestras como El empleo (1961), I fidanzati (1963) o El árbol de los zuecos, galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1978.Pensador humanista de múltiples facetas, poeta de la imagen en movimiento, Erman-no Olmi ha mantenido a lo largo de su fil- mografía un equilibrio extraordinario entre el compromiso con el hombre de su tiempo y la experimentación con las formas audio- visuales. El tiempo de la conciencia. Las ficciones de Ermanno Olmi propone un recorrido por el curso de su pensamiento a través de sus veinte películas de ficción, las que transcurren entre su ópera prima Il tempo si è fermato en 1959 y su última película hasta la fecha, Il villaggio di cartone en 2011. Desde el terreno del documental a la ficción y desde el clasicismo a la modernidad, sus películas atraviesan con una personalidad inconfundible el neorrealismo, el cine ensa- yo, el cine de la conciencia, el regreso a la pureza de la imagen, el simbolismo, la parábola o el cine didáctico de invención rosselli-niana.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios