On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



YO SOY AQUEL QUE AYER NO MÁS DECÍA de DARIO, RUBEN
YO SOY AQUEL QUE AYER NO MÁS DECÍA

Autore
DARIO, RUBEN
Editor
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L.
Isbn
9788437507897
Fecha pub.
2018
Clasificación
Poesia hispanoamericana contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 3600,00

Rubén Darío (1867-1916) se sabía de memoria la poesía que se escribiría en castellano a lo largo del siglo XX. Aunque él falleciera al principio de esa centuria, todo lo que vino después en España, Argentina, Chile, su Nicaragua natal, Uruguay, México y resto de países hispa-noamericanos había sido anticipado por él. Porque se probó en innumerables formas y estilos, porque renovó la versificación en nuestra lengua, porque se inventó o casi el poema en prosa, y porque consiguió que Quevedo y Gonzalo de Berceo conversaran con Verlaine y Rostand de lunas, cisnes, ruiseñores, el otoño o lo fatal. Él, que se sentía simultáneamente muy anti-guo y muy moderno (o muy modernista, por aplicarle la etiqueta que la historia de la literatura le reserva), fue más que eso: el constructor de un puente firme por el que la poesía del pasado y la del futuro podían visitarse, interrogarse, contagiarse. Esta edición crítica, coordinada por Ricardo de la Fuente Ballesteros y Francisco Estévez, pone por vez primera a disposición de los lectores los libros poéticos completos de este irrepetible poeta universal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios