On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OBRAS COMPLETAS. POESIA (T. V): LA VIRGEN DE LA ALMUDENA; TRIUNFO S DIVINOS; CORONA TRAGICA; ISAGOGE A LOS REALES ESTUDIOS DE LA COMPAÑIA DE JESUS de LOPE DE VEGA, FELIX
OBRAS COMPLETAS. POESIA (T. V): LA VIRGEN DE LA ALMUDENA; TRIUNFO S DIVINOS; CORONA TRAGICA; ISAGOGE A LOS REALES ESTUDIOS DE LA COMPAÑIA DE JESUS

Autore
LOPE DE VEGA, FELIX
Editor
BIBLIOTECA CASTRO
Isbn
9788489794894
Fecha pub.
2004
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 50,00

Un buen número de poemas de esta etapa se inspiran en una circunstancia personal o en una ceremonia oficial. En el último tramo de la vida del Fénix, el ciclo de senectute (entre 1625 y 1635), destacan tres obras de gran envergadura literaria, que documentan otra cara de Lope. En una época en que está de vuelta del teatro, consciente de la limitada recepción de sus comedias y, ante el nuevo estilo que impone Calderón, se propone una escritura más grave, sentenciosa, de verso culto: Triunfos divinos, Corona trágica y Laurel de Apolo, j unto a una gran variedad de poemas que recorren una serie de desdichas personales, que vienen a acentuar su conciencia de senectud. Lope vuelve a la poesía sagrada, tras diez años de sacerdocio, para acercarse al poder político y eclesiástico y dedica los Triunfos a la condesa de Olivares, buscando el apoyo de su esposo. Persiguiendo la proyección social y un cambio de imagen, Lope escribe el extenso poema Laurel de Apolo , con el que se propone elogiar a los poetas de su tiempo, más o menos allegados, en el que logra establecer cánones de preceptiva literaria aún vigentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios