On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL RIO QUE PARTIA EL MUNDO: LAS CAMPAÑAS ROMANAS MAS ALLA DEL RIN de GALINDO GARCIA, ARTURO
EL RIO QUE PARTIA EL MUNDO: LAS CAMPAÑAS ROMANAS MAS ALLA DEL RIN

Autore
GALINDO GARCIA, ARTURO
Editor
Almena Ediciones
Isbn
9788494783623
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historia de Roma
Precio
€ 3600,00

En septiembre del año 9 a.C. tres legiones romanas, dieciocho mil miembros del ejército más poderoso de la antigüedad, se internaron en…los bosques de Germania: ninguno regresó con vida. Dos años después, Germánico, favorito del emperador Augusto, dirigía la venganza de Roma, en tres expediciones que habían de atravesar...aquel límite supuestamente infranqueable que era el río Rin, que separaba la romanitas del barbaricum. Durante mucho tiempo se ha postulado que la derrota inesperada y catastrófica sufrida por los romanos en Teotoburgo supuso el fin de las ambiciones romanas para con Germania. Sin embargo, durante tres años, Germánico había de llevar a sus legiones al corazón de Germania para arrasarla. Ya fuera por la búsqueda de gloria militar, que ha menudo se traducía en política, deseo de venganza o ansia de pillaje, Germánico se internó en tres crudelísimas campañas contra un clima feroz, un terreno desconocido, un enemigo temible y unos aliados dudosos, clamando que solo el exterminio de aquella gente pondría fin a la guerra. Más allá del episodio militar, el alcance de sus campañas obliga a cuestionar la imagen de Toetoburgo como non plus ultra romano, pues Germánico no hizo sino restaurar parte de un complejo dispositivo militar ya esbozado por su predecesor Druso así como una frágil red de alianzas en que se sostenía el esfuerzo militar romano. El presente libro pretende abordar en base al trabajo de las fuentes escritas y del registro arqueológico la presencia romana más allá del limes, una presencia que solo era posible con un andamiaje logísico y diplomático que Teotoburgo y las campañas germánicas pusieron a prueba y que puede ayudar a comprender el papel de Roma como actor político más allá del limes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios