On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS DERECHOS DE LA MUJER LIBRE ELECCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL PARTO de CARRIL VAZQUEZ, XOSE MANUEL
LOS DERECHOS DE LA MUJER LIBRE ELECCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL PARTO

Autore
CARRIL VAZQUEZ, XOSE MANUEL
Editor
ATELIER LIBROS, S.A.
Isbn
9788416652877
Fecha pub.
2017
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 1900,00

El derecho genérico a la protección de la salud y el derecho específico a la protección pública de la asistencia sanitaria suponen, siempre en el caso concreto de la mujer embarazada, algo más que su acceso a todo el conjunto de prestaciones -médicas, farmacéuticas y otras prestaciones sanitarias- que conforma el modelo de acción protectora de nuestro actual Sistema de Salud.Y es que hay en juego otros derechos más específicos a través de los cuales pretende garantizarse a la mujer embarazada la libre elección de las circunstancias de su parto, como son el derecho a la atención sanitaria pública por su condición de mujer embarazada, el derecho a conocer el protocolo de atención sanitaria por maternidad para decidir, a través de su plan de parto, el tipo de atención que desea recibir, y por último, el derecho a elegir el lugar de parto.Sobre todo ello se centra la presente publicación, que tiene por finalidad analizar la regulación legal de la atención sanitaria al parto en España en el marco de un estudio de Derecho comparado (con lo legislado al respecto en Francia, Reino Unido y Alemania, en su condición de Estados europeos muy significativos desde el punto de vista del Derecho comparado) e internacional (de la situación del tema en el Convenio Europeo de Derechos Humanos al hilo de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos), teniendo siempre presente que la mujer embarazada no debe ser considerada ni tratada como una mujer enferma.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios