On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL DE TESORERÍA DE LAS CORPORACIONES LOCALES 3ª ED de MALAVIA MUÑOZ, LUIS
MANUAL DE TESORERÍA DE LAS CORPORACIONES LOCALES 3ª ED

Autore
MALAVIA MUÑOZ, LUIS
Editor
EL CONSULTOR DE LOS AYUNTAMIENTOS Y JUZGADOS, S.A.
Isbn
9788470527289
Fecha pub.
2017
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 9984,00

Esta obra además de ponerte al día en la materia te aporta un enfoque imprescindible de los delitos societarios tratados artículos 290 a 297 del Código Penal: analiza dichos delitos desde la doble perspectiva penal y mercantil y actualizado a la reforma del Código Penal. El tráfico patrimonial adquiere cada vez mayores tintes de complejidad, lo que se traduce, lógicamente, en la creciente diversidad de los problemas que se suscitan y que tratan de solventarse con la norma jurídica. Lo anterior nos obliga a un profundo análisis del entramado normativo, lo que se hace más necesario cuando en el mismo coexisten institutos que hasta hace poco tiempo se alzaban como compartimentos estancos que tenían como común denominador su integración en un ordenamiento único. Los delitos societarios son ejemplo paradigmático de lo que se dice, pues en los tipos de injusto contemplados por el legislador se mezclan supuestos fácticos privativos del Derecho de Sociedades a los que la norma anuda consecuencias propias del derecho punitivo. A esa duplicidad de ordenamientos, se añade una duplicidad procedimental, pues tradicionalmente las contiendas surgidas en el ámbito societario encontraban su solución no solo con arreglo a categorías societarias sino en el seno de procedimientos comunes, alejados de la jurisdicción penal. Así las cosas, se hace imprescindible deslindar en cada uno de tales supuestos cuándo debe ser resuelto con arreglo a su ordenamiento tradicional y por jueces ordinarios y cuándo su análisis y solución deben partir de categorías propias del ius puniendi y residenciarse en órganos jurisdiccionales penales. Prólogo, por Manuel Marchena Gómez Prefacio, por Francisco Calderón Maldonado y Damián Flores Cacho I.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios