On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESPAÑA Y NAVARRA DESDE EL SIGLO XIX: LA IMPOSICION QUE ENCUBRE LO S
ESPAÑA Y NAVARRA DESDE EL SIGLO XIX: LA IMPOSICION QUE ENCUBRE LO S "CONVENIOS"

Autore
ESARTE MUNIAIN, PEDRO
Editor
PAMIELA
Isbn
9788476819784
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 24,00

La confrontación política durante el siglo XIX tuvo repercusiones graves en Navarra. Uno de los problemas heredados es el de los llamados Convenios o Conciertos, que no son tales, sino falsos pactos donde Navarra tiene asignado el papel de supuesto negociador entre iguales. Una ficticia negociación que es resultado de las imposiciones establecidas tras la usurpación de nuestras instituciones soberanas.  Numerosos trabajos que han analizado las circunstancias del Pacto presentan a este como ajustado a Derecho, pero carece de la equidad propia del acuerdo jurídico entre iguales. Así lo deja claro el presidente de la Junta Arbitral Estado-CC. AA., Simón Acosta:Por encima de la Constitución no hay nada. Todos los poderes derivan de la Constitución, no hay poderes originarios o soberanos [?]. Navarra tiene el poder que le da la Constitución y ni un milímetro más.  Sorprende, así, entre los autodenominados defensores de Navarra, que no haya uno solo que reclame al Gobierno central la concreción de un corpus documental que defina las competencias propias, con su correspondiente concreción política y jurídica.  Pedro Esarte se remite al origen para demostrar el engaño de las negociaciones y el papel que realmente han desempeñado y desempeñan hoy sus protagonistas, cuando el Estado ha vuelto a dejar en eviden...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios