On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BATALLAS PRINCIPALES DEL SIGLO XX de QUERO RODILES, FELIPE
BATALLAS PRINCIPALES DEL SIGLO XX

Autore
QUERO RODILES, FELIPE
Editor
Ministerio de Defensa. Centro de Publicaciones
Isbn
9788497812641
Fecha pub.
2017
Clasificación
Armamento militar
Precio
€ 10,00

Aunque el título de esta obra es elocuente acerca del alcance de su argumento, no está de más una reflexión sobre la verdadera esencia de su contenido con el fin de concretar su intención. En primer lugar decir que se trata de un libro de historia militar. En buena ley, la historia militar es la ciencia que explica la evolución del pensamiento y la ejecutoria militar. Obliga, por tanto, a describir con rigor, detalle y precisión técnica, las escuelas de pensamiento militar vigentes y su evolución, las tendencias y corrientes de opinión sobre el empleo de las fuerzas y las armas en el combate y, desde luego, los enfrentamientos bélicos pero enjuiciados desde el punto de vista técnico - militar. Los argumentos de la historia militar son pues los juicios, planteamientos, razones y valores de la ciencia y el arte militares en todas sus partes, es decir, tácticos, estratégicos, logísticos y orgánicos. En segundo lugar, la limitación al siglo XX merece también explicarse. Es indiscutible que los hechos y acontecimientos millares que tuvieron lugar en él fueron los más intensos y los que mayor influencia tuvieron en el pensamiento militar universal. La tecnología alcanzada por las armas del siglo XX supuso, al menos, una revolución similar a la de la pólvora en el Renacimiento. Por último, hay que aclarar la referencia a las batallas principales. Es obvio que razones de extensión impiden abordar un estudio completo y detallado de los múltiples e importantes acontecimientos bélicos de la historia militar universal. Por ello, es indispensable limitar el propósito de este trabajo a los acontecimientos bélicos más sobresalientes de este trascendente período, es decir, a los enfrentamientos bélicos principales del siglo XX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios