On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MINISTERIO DE LA GUERRA (1931-1939): TIEMPOS DE PAZ, TIEMPOS DE G UERRA de VV.AA.
MINISTERIO DE LA GUERRA (1931-1939): TIEMPOS DE PAZ, TIEMPOS DE G UERRA

Autore
VV.AA.
Editor
Ministerio de Defensa. Centro de Publicaciones
Isbn
9788497816748
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historia militar
Precio
€ 25,00

La Fundación Francisco Largo Caballero, con el apoyo de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa del Ministerio de Defensa, ha organizado una exposición sobre el papel desempeñado por el Ministerio de la Guerra durante la Segunda República, considerando que esta tarea fue decisiva en el desarrollo del nuevo régimen democrático. Durante la Segunda República, el Ministerio de la Guerra tuvo que hacer frente a dos grandes objetivos: el primero de ellos, durante el tiempo de paz, consistía en reformar el Ejército para adecuarlo a la nueva configuración política y convertirlo en un organismo plenamente subordinado al poder civil. El segundo, en tiempos de guerra, fue ofrecer una maquinaria potente para defender el amenazado Estado republicano. El Ministerio de la Guerra se encontró con graves dificultades para alcanzar ambos objetivos pero a lo largo de las imágenes y documento de esta exposición se advierte que, a pesar de los errores y los fracasos, no se escatimaron esfuerzos. Grandes estadistas de la España de ese tiempo ocuparon la cartera y aportaron su impronta personal a la definición de un nuevo concepto miliar, que se relevaba ?como la historia se encargó pronto de demostrar- como una cuestión crucial de la política de su época.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios