On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS LIMITES DE LA NACIÓN Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA de MARTINEZ CALVO, JUAN
LOS LIMITES DE LA NACIÓN Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA

Autore
MARTINEZ CALVO, JUAN
Editor
TIRANT LO BLANCH
Isbn
9788490864159
Fecha pub.
2015
Clasificación
Derecho constitucional
Precio
€ 14,90

Cuando están cerca de cumplirse 40 años desde la aprobación de la Constitución Española, existe un consenso generalizado sobre la ruptura del pacto constitucional que permitió su aprobación, así como sobre la necesidad de su reforma. Esta ruptura del pacto constitucional se ha originado fundamentalmente como consecuencia de la crisis de la nación como institución constitucional. Partiendo de esta reflexión, el autor hace un análisis de nuestra vigente constitución material y describe con lucidez y realismo las claves del éxito de la estrategia de debilitamiento de la nación española seguida por los grupos nacionalistas secesionistas, de la aceptación acrítica de la misma por las instituciones y de las disfunciones constitucionales que ello ha generado. Todo ello ha desembocado en la desaparición de gran parte de los elementos básicos que hacen que España sea una nación reconocible como tal. Este no es un problema solo afectivo o de sentimientos, sino que, como el presente libro analiza, la nación tiene una función constitucional básica para que el Estado funcione y alcance sus objetivos de libertad, justicia e igualdad. Sin una nación eficiente no existe un Estado eficiente. El libro aborda posteriormente la idea de que la reforma constitucional sólo puede ser exitosa si la nación se refuerza y que, para ello, paradójicamente es necesario asumir la posibilidad de un referéndum en Cataluña y País Vasco sobre su independencia. Las claves de cómo y cuándo hacerlo, cuál debe ser el procedimiento, los plazos y condiciones para el referéndum y cómo evitar asumir riesgos de desequilibrios políticos y constitucionales en este proceso, constituyen el núcleo de las reflexiones que este libro acomete de forma directa y, por 10 realista de las mismas, heterodoxa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios