On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HUELLAS FREUDIANAS EN LA ULTIMA ENSEÑANZA DE LACAN de DELGADO, OSVALDO L.
HUELLAS FREUDIANAS EN LA ULTIMA ENSEÑANZA DE LACAN

Autore
DELGADO, OSVALDO L.
Editor
GRAMA
Isbn
9789871649822
Fecha pub.
2012
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 21,00

Este libro es el resultado del trabajo realizado en las Reuniones Epistémicas de la Cátedra I Psicoanálisis Freud Prof. Tit. Dr. Osvaldo Delgado de la Universidad de Buenos Aires, correspondiente al año 2011. Se trata del abordaje del Seminario 22, RSI (1974-1975) de Jacques Lacan. Aquí los autores analizan lo concerniente a las relacio¬nes, referencias, divergencias, torsiones y desarrollos del texto, a partir de la obra de Sigmund Freud y volviendo a ella todo el tiempo. Se trata en definitiva, de un trabajo de articulación y diálogo de la obra del creador del psicoanálisis con el citado texto de la última enseñanza de Lacan, el cual muestra la deuda y pertenencia a la obra de Freud así como su vigencia. El artículo inaugural del propio Prof. Delgado no solo dilucida y articula este texto de Lacan con la obra freud-iana, sino que también seña antecedentes, relaciones e implicaciones con el pensar y el discurso filosófico. El dossier de referencias freudianas al texto así como el desarrollo de cada Clase es el despliegue del trabajo de articulación. A la dificultad propia de este singular -Seminario 22, RSI-se suma la circunstancia que fue elaborado para la comu¬nicación oral y con posterioridad los autores compusi¬eron el escrito. De las numerosas versiones de este texto inédito con las que contamos en español, se han utilizado la transcrip¬ción realizada por J.-A. Miller en Ornicar? 2-3-4-5, así como la versión crítica de R.E. Rodríguez Ponte.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios