On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OBRAS BREVES: TRATADOS E HIMNOS de SANKARA
OBRAS BREVES: TRATADOS E HIMNOS

Autore
SANKARA
Editor
ASRAM VIDYA ESPAÑA
Isbn
9788493808297
Fecha pub.
2016
Clasificación
Hinduismo
Precio
€ 1700,00

ankara, que fue considerado como una de las mentes filosóficas más representativas de la India, realizó la síntesis más completa y la armonización de todo el pensamiento filosófico indio. Su ?método? para la búsqueda de la Verdad, que consiste esencialmente en liberarla de los velos que la encubren, ha otorgado mucho valor al pensamiento filosófico metafísico del mundo entero. Sankara, que fue considerado como una de las mentes filosóficas más representativas de la India, realizó la síntesis más completa y la armonización de todo el pensamiento filosófico indio. Su ?método? para la búsqueda de la Verdad, que consiste esencialmente en liberarla de los velos que la encubren, ha otorgado mucho valor al pensamiento filosófico metafísico del mundo entero. Dedicó su breve pero intensa vida (788-820) a la noble finalidad de ?revivificar? la Tradición védica restableciendo la autoridad de la Sruti (Veda y Upanisad) que en esa época había sido degradada. Sankara es considerado por la mayoría como un filósofo, un místico, un exegeta de la Sruti, un fundador de órdenes monásticas y de monasterios (matha), un héroe nacional, pero en él hay que ver sobre todo al gran Instructor (acarya) que supo indicar el fin verdadero y supremo de la existencia humana fundamentado en el conocimiento y que constituye el fin mismo de las Upanishad: el reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza y la liberación respecto del devenir-samsara.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios