On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UN SILENCIO MENOS de LEVRERO, MARIO  GANDOLFO, ELVIO E.
UN SILENCIO MENOS

Autore
LEVRERO, MARIO GANDOLFO, ELVIO E.
Editor
MANSALVA
Isbn
9789871474769
Fecha pub.
2016
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 23,00

En los viejos tiempos del departamento montevideano de Soriano 936, uno se podía pasar horas conversando con Mario Levrero, de a dos, de a cuatro, de a seis interlocutores. Como se verá en estas páginas, la teoría del arte como hipnosis lo acompañó durante décadas. No sé si esa teoría será cierta, pero apostaría a la calidad de hipnosis dinámica que tenía su conversación, sobre todo porque no había ningún tono de solemnidad necesaria, ni de trascendencia, sino carcajadas, bromas, una forma de soltar la risa que le pertenecía en exclusiva. En las entrevistas compiladas en Un silencio menos aparece además con claridad el carácter de pulmón que le permitió a más de una generación de montevideanos (más que de porteños o litoraleños, que lo tomaron en seguida como un gran autor a seguir) respirar otro aire, fuera del sostenido imperio de la lógica, la sociología, la historia o el buen gusto; gracias a Levrero y su insistencia pudieron emplearse cada vez con menos culpa palabras como espíritu, realidad, creatividad, inspiración, subconsciente creativo, etc. Sobre el final, con todo en orden y leido de corrido, me pareció que Un silencio menos conforma una buena manera de escuchar la voz de Levrero en el tiempo, flotando en ese espacio impreciso entre el ojo del lector y la página.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios