On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ENIGMA DEL MAL de SEGUI, LUIS
EL ENIGMA DEL MAL

Autore
SEGUI, LUIS
Editor
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L.
Isbn
9788437507620
Fecha pub.
2016
Clasificación
Psicoanalisis
Precio
€ 1600,00

El mal es un problema filosófico, psicológico y social. Y si continúa siendo algo irresuelto −a pesar de los cientos de miles de páginas escritas sobre el tema− es porque en el orden de la causa se manifiesta como un real, un límite al pensamiento, y fundamentalmente un factor irresoluble de la condición humana. Uno de los aspectos más originales de este libro, escrito siguiendo la mejor tradición ensayística, consiste en que su autor no solo aborda el problema del mal desde la perspectiva del discurso histórico, filosófico y político, sino que organiza ese conjunto de referencias mediante los instrumentos conceptuales del psicoanálisis, capaces de penetrar en las capas más profundas de la subjetividad hasta alcanzar regiones donde los saberes tradicionales no llegan, y evitando explícitamente cualquier idea que pretenda fundar el mal sobre bases biológicas o fantasmagorías religiosas. En realidad no hay desarraigo alguno del mal, escribió Sigmund Freud en el fragor de la Primera Guerra Mundial, una conclusión plasmada poco después en el concepto de la denominada ?pulsión de muerte?, una objeción radical a los ideales de la Ilustración. Una vez presentado el contexto filosófico del mal y la perspectiva que el psicoanálisis aporta a la comprensión del problema, la segunda parte del texto se interna en el apasionante mundo del crimen, un ámbito en el que la práctica profesional del autor ?jurista de dilatada experiencia− se manifiesta al presentarnos una serie de casos penales brillantemente analizados, con el añadido de permitirnos apreciar que los crímenes tienen no solo distintas motivaciones, sino que los pasajes al acto homicida adquieren una relevancia completamente nueva cuando son estudiados conforme a las categorías psicoanalíticas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios