On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RETORICAS DEL CUERPO AMERINDIO de VV.AA.
RETORICAS DEL CUERPO AMERINDIO

Autore
VV.AA.
Editor
Iberoamericana
Isbn
9788484894681
Fecha pub.
2010
Clasificación
Antropologia social y cultural
Precio
€ 29,80

Formado por los trabajos de once especialistas en historia y antropología americanas, analiza las retóricas de las culturas amerindias, históricas y contemporáneas, sobre el cuerpo humano. El pensar en cuerpos de culturas lejanas está acompañado de continuos desafíos al sentido común, a la forma común de sentir. Los sentidos de quienes pertenecen a otras culturas parecen proveerles de un tipo de percepciones que para nosotros son desconocidas, incomprensibles o insensatas. Como si los límites de sus sentidos no estuvieran sujetos a las mismas constricciones biológicas que los nuestros y sus posibilidades perceptivas fueran diferentes. El cuerpo es el objeto primero de nuestras percepciones y las convenciones sobre su naturaleza, su uso y significación constituyen el núcleo del sentido común. Pensar en otros cuerpos no sólo nos hace perder el sentido común, sino, además, la percepción razonable de nuestro cuerpo. Este libro trata las nociones de cuerpo y persona que poseen las culturas indígenas americanas. Analiza la retórica de las culturas amerindias sobre el cuerpo humano: cómo son, qué forma tienen, cuál es su naturaleza, de qué se componen los seres humanos y qué les diferencia de otra clase de seres. En conjunto, los ensayos se ocupan de las culturas históricas y contemporáneas de prácticamente toda América.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios