On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESPAÑA AMENAZADA de DE GUINDOS, LUIS
ESPAÑA AMENAZADA

Autore
DE GUINDOS, LUIS
Editor
PENINSULA
Isbn
9788499425375
Fecha pub.
2016
Clasificación
Economía española
Precio
€ 1890,00

Cuenta en primera persona cómo España evitó la claudicación del rescate En el año 2012 se desencadenó en España una crisis económica sin precedentes. Nunca antes la economía española había quedado tan aprisionada y por ello, nunca antes había sufrido una recesión tan larga y profunda. Y no solo en lo económico, también en lo moral, la crisis sacó a la luz comportamientos indeseables. En ese clima de desconfianza—nadie prestaba un euro, nadie se fiaba—todo empujaba a que España pidiera el rescate a los socios europeos. Pero esa decisión habría supuesto la pérdida de autonomía en la política económica y que nuestra autoestima como país se viera profundamente dañada. Luis de Guindos cuenta en primera persona cómo España evitó la claudicación del rescate. Las reuniones con los socios internacionales, las presiones internas, los momentos críticos…todo ello forma parte de la historia de lo vivido en un año excepcional en el que el proyecto del euro estuvo seriamente amenazado. Como ministro de Economía del Gobierno de Mariano Rajoy, De Guindos ha sido protagonista en primera fila de todo lo acontecido. Desde las primeras medidas para cortar la sangría del déficit, la defensa de las reformas a los socios europeos y a los inversores internacionales, la crisis de Bankia y sus derivadas, el programa de asistencia fin...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios