On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TODD HAYNES: MANIERISMO QUEER EN LEJOS DEL CIELO de PALENCIA, LEANDRO
TODD HAYNES: MANIERISMO QUEER EN LEJOS DEL CIELO

Autore
PALENCIA, LEANDRO
Editor
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS
Isbn
9788437099859
Fecha pub.
2016
Clasificación
Directores
Precio
€ 1300,00

Ambientada en Estados Unidos a finales de los años cincuenta del siglo XX, la película Lejos del cielo (Far from Heaven, Todd Haynes, 2002) es una exploración queer de la raza, clase, género y sexualidad. Un melodrama que pone en escena dos mundos --sexual y racial hetero/homosexual, blanco/negro)-- que no se conectan, que se desconocen y que se agreden mutuamente. Ambientada als Estats Units a la fi dels anys cinquanta del segle XX, la pel·lícula Lejos del cielo (Far from Heaven, Todd Haynes, 2002) és una exploració queer de la raça, classe, gènere i sexualitat. Un melodrama que posa en escena dos mons --sexual i racial (hetero/homosexual, blanc/negre)-- que no es connecten, que es desconeixen i que sagredeixen mútuament. Lejos del cielo (Far from Heaven, Todd Haynes, 2002) es una de las películas más experimentales realizadas dentro de la cultura de masas o popular. Ambientada en Estados Unidos a finales de los años cincuenta del siglo XX, el film es una exploración queer de la raza, clase, género y sexualidad, un melodrama que pone en escena dos mundos --sexual y racial-- que no se conectan, que se desconocen y que se agreden mutuamente. Su manierismo estudia una tradición cinematográfica, tomando la retórica de las películas de esos años y ejecutando una transferencia de un campo...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios