On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UNA INTRODUCCION A LA SOCIEDAD JAPONESA de SUGIMOTO, YOSHIO
UNA INTRODUCCION A LA SOCIEDAD JAPONESA

Autore
SUGIMOTO, YOSHIO
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472907607
Fecha pub.
2016
Clasificación
Antropología de Asia
Precio
€ 25,00

Una introducción a la sociedad japonesa es aclamada internacionalmente como una obra de referencia obligada para estudiantes e investigadores interesados en el Japón contemporáneo. Sus páginas nos acercan al análisis de temas centrales para la compresión de la sociedad japonesa como la estratificación y la clase social, la diferencia geográfica y generacional, la educación y el mundo del trabajo, el género y el sistema familiar, la cultura popular y las formas de religiosidad, la política y la sociedad civil, la diversidad étnica y las minorías, en un retrato multifocal atento a la realidad cotidiana del Japón actual. Escrita en un estilo accesible y ameno, su autor, el sociólogo Yoshio Sugimoto, derriba interpretaciones hasta ahora hegemónicas relativas a la homogeneidad cultural y la uniformidad social de Japón, en la aproximación crítica a una sociedad multiétnica y estratificada donde la diferencia reclama un lugar constitutivo. Esta primera edición en lengua española hace accesible la cuarta y más reciente edición del original en inglés, que incorpora datos estadísticos actualizados y las aportaciones de las últimas investigaciones en la materia, sin descuidar la consideración de acontecimientos como el terremoto y tsunami de 2011, los cambios en el panorama político, y el fenómeno del Cool Japan y la expansión global de la cultura japonesa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios