On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DISCURSOS PARLAMENTARIOS DE GREGORIO PECES-BARBA MARTÍNEZ de VV.AA
DISCURSOS PARLAMENTARIOS DE GREGORIO PECES-BARBA MARTÍNEZ

Autore
VV.AA
Editor
Congreso de los Diputados
Isbn
9788479434731
Fecha pub.
2014
Clasificación
Derecho político
Precio
€ 4680,00

La presente publicación a cargo del Congreso de los Diputados, recoge todos los discursos e intervenciones de Gregorio Peces-Barba en el Congreso de los Diputados. El valor del libro reside en agrupar sus discursos durante la legislatura Constituyente y durante las dos primeras legislaturas. Habría que recordar que Gregorio Peces-Barba fue miembro ponente de la Constitución, portavoz parlamentario del primer partido de la oposición (PSOE) durante el periodo 1978-1982 y presidente del Congreso de los Diputados durante la segunda legislatura 1982-1986.En la primera etapa, aparecen sus internvenciones respecto de los derechos fundamentales. La riqueza del texto es pues, esencial, para entender la génesis de la implementación de dichos derechos en España. A continuación, destacamos este fragmento de la primera intervención que se recoge: 5 de mayo 1978, primer discurso legislatura constituyente: ?La Constitución, para permanecer, tiene que ser flexible. Lo único que todos tenemos que garantizar es que no puedan desaparecer las reglas para el cambio; lo único que no debe cambiar en la Constitución es la posibilidad de cambiar. Eso es lo que hace realmente a una democracia como democracia estable?.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios