On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CLAUDIO COELLO: PINTOR (1642-1693) de GARCIA CUETO, DAVID
CLAUDIO COELLO: PINTOR (1642-1693)

Autore
GARCIA CUETO, DAVID
Editor
Arco Libros
Isbn
9788476358979
Fecha pub.
2016
Clasificación
Artistas Modernos
Precio
€ 28,60

La figura del pintor barroco Claudio Coello (Madrid, 1642-1693) resulta sin duda una de las más relevantes del panorama artístico madrileño entre la muerte de Diego Velázquez en 1660 y el fin de la centuria. La escuela de pintura madrileña ofreció durante la segunda mitad del siglo XVII sus mejores frutos, propiciados por la confluencia de la tradición española y de las mejores lecciones del renacimiento veneciano y del barroco flamenco. Claudio Coello tal vez sea el pintor que con más brillantez encarne los logros de esta escuela, integrada por una notable serie de buenos artistas que practicaron un estilo pictórico en el que confluían esas diversas tendencias, de tal modo que sus obras hicieron gala de un lenguaje artístico unificador de todas ellas. Tras formarse con Francisco Rizi, Coello emprendió una exitosa carrera al servicio principalmente de diversas órdenes religiosas asentadas en la corte española, aunque también recibió importantes encargos de la nobleza y de las instituciones municipales de Madrid. Trabajó también para varias localidades del entorno de la Villa y Corte, así como para Toledo, Zaragoza y Salamanca. La recompensa a su buen hacer llegó en 1683, cuando fue nombrado pintor del rey Carlos II. Sin embargo, su fortuna comenzó a menguar tras la llegada a Madrid a principios de la década sigu...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios