On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ACTIVIDADES COMUNICATIVAS PARA ENSEÑAR COMPETENCIA ORAL de VV.AA.
ACTIVIDADES COMUNICATIVAS PARA ENSEÑAR COMPETENCIA ORAL

Autore
VV.AA.
Editor
HORSORI
Isbn
9788415212775
Fecha pub.
2016
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 16,40

La enseñanza de la lengua oral en las escuelas se ha complicado notablemente en los últimos años por motivos muy diferentes, uno de los cuales tiene que ver con la nueva composición de las aulas y el otro con las propuestas que emanan de las directrices oficiales sobre lo que hay que enseñar en este ámbito: competencia lingüística. Mediante una combinación de ejemplos prácticos y reflexiones teóricas, este texto ofrece procedimientos educativos variados y proporciona herramientas que ayudan a los docentes a poner en práctica una enseñanza de la lengua oral al servicio de la comunicación. El eje conductor del libro se apoya en dos nociones: el ajuste educativo y la planificación, a partir de las preguntas: ¿qué enseñar? y ¿cómo enseñar? El libro se dirige directamente a los profesionales que tienen la responsabilidad última de enseñar a sus alumnos a comunicarse oralmente con eficacia y corrección, sobre todo a maestros y profesores de lengua, pero también a psicopedagogos, maestros de educación especial o apoyo, logopedas y psicólogos del sistema educativo y a estudiantes universitarios. Es decir, a todos los profesionales que pretenden enseñar habilidades para interactuar oralmente en contextos no solo académicos, sino también externos a la escuela. Y, especialmente, a aquellos que realizan su trabajo con alumnos con ciertas dificultades en el ámbito del aprendizaje de la lengua y que necesitan, por tanto, más ayuda y a veces ayudas diferentes para progresar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios