On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA VIDA AVANZA EN ESPIRAL: CONVERSACIONES SOBRE ETICA CON MI NIETO de BILBENY, NORBERT
LA VIDA AVANZA EN ESPIRAL: CONVERSACIONES SOBRE ETICA CON MI NIETO

Autore
BILBENY, NORBERT
Editor
ARIEL
Isbn
9788434423152
Fecha pub.
2016
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 1690,00

Una amena y atractiva introducción a la ética a través de una emotiva historia familiar. La hora crítica de jubilarse le ha llegado al narrador, Mario, un neurólogo que no deja atrás tediosas jornadas laborales porque se ha implicado tanto en su trabajo que lo que abandona es una forma de vivir. La misma mañana que empaqueta las pertenencias recibe la inesperada visita de su nieto sobrino, estudiante de medicina. Éste, joven e impulsivo, le ayuda en la mudanza mientras le incita a hablar, a recordar, en un diálogo que es, a la vez, balance, recuento y manual de vida. En la charla, distendida y teñida de afecto, pero conmovedora y seria, se suceden e intercambian reflexiones, consejos, secretos familiares, experiencias y pertinentes disquisiciones acerca del bien y el mal, la responsabilidad personal, la identidad, la conciencia, la enfermedad y la finitud. Sobre ambos hombres se cierne la sombra de un suicidio familiar, y Mario le recuerda a su nieto que, como decía Camus, el suicidio es el único problema filosófico importante…y la primera opción que deberíamos descartar. Norbert Bilbeny ha escrito una obra breve y excepcional, en la que la melancolía no renuncia a la esperanza ni reniega de la memoria, que asume que el esfuerzo de conocerse a uno mismo vale la pena.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios