On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA SITUACION DEL MUNDO 2005: REDEFINIENDO LA SEGURIDAD MUNDIAL de VV.AA
LA SITUACION DEL MUNDO 2005: REDEFINIENDO LA SEGURIDAD MUNDIAL

Autore
VV.AA
Editor
Icaria
Isbn
9788474267761
Fecha pub.
2005
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 22,00

Una vez más, la preocupación por la seguridad ocupa el primer lugar en la agenda internacional. Los actos terroristas y las peligrosas reacciones que provocan se alzan como víboras desde un nido tejido por la pobreza, la desigualdad, la delincuencia internacional, la difusión de armas mortíferas, los movimientos masivos de población, los desastres naturales, la degradación de los ecosistemas, las enfermedades infecciosas nuevas y reemergentes y la competencia encarnizada por la tierra y los recursos. Para construir la seguridad mundial, estos problemas sin pasaporte deben entenderse como riesgos y vulnerabilidades comunes a todos los países. Las políticas gubernamentales que buscan la seguridad principalmente por medios militares, sin ocuparse de las amenazas subyacentes, desencadenarán una caída en una espiral de violencia e inestabilidad. Las políticas que derivan de una nueva forma de entender la seguridad mundial pueden evitar estos peligros y promover alternativas constructivas. Los autores de La situación del mundo 2005 sugieren que para sentar las bases de la paz y la estabilidad debemos superar la dependencia del petróleo, cultivar la seguridad alimentaria, gestionar los conflictos por el agua, contener las enfermedades infecciosas, avanzar hacia el desarme y colaborar más allá de las fronteras para lograr un mundo sostenible.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios