On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONTRATOS PUBLICOS EN ESPAÑA PORTUGAL Y AMERICA LATINA de MORENO MOLINA, JOSE ANTONIO
CONTRATOS PUBLICOS EN ESPAÑA PORTUGAL Y AMERICA LATINA

Autore
MORENO MOLINA, JOSE ANTONIO
Editor
DIFUSION JURIDICA Y TEMAS DE ACTUA
Isbn
9788496705951
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 40,01

En un momento como el actual donde tanta importancia econó­mica, jurídica y social tiene la contratación pública, el libro ofrece un completo análisis de la evolución legislativa en la disciplina de los ordenamientos de los países de América Latina, incluyendo Portugal y Brasil, hasta llegar a la regulación vigente. La obra colectiva cuenta con las aportaciones de prestigiosos au­tores, verdaderos especialistas en materia de contratación públi­ca, y permite apreciar los principales problemas y retos que hoy se plantean en este ámbito, donde se está evolucionando hacia la formación de un Derecho común regulador de las fases de pre­paración y adjudicación de los contratos públicos, en la Unión Europea impulsado por el Derecho comunitario. Se aportan pues en el libro ideas y análisis que contribuirán desta­cadamente a la reflexión conjunta y al debate sobre la legislación sobre contratos públicos. Y lo harán desde la todavía muy poco desarrollada perspectiva comparativa entre los ordenamientos jurídicos de los países de Hispanoamérica, que tanto tienen de raíces comunes y desarrollo paralelo pero que apenas se han es­tudiado desde una óptica de Derecho comparado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios