On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PLATERO Y YO, DE JUAN RAMON JIMENEZ Y EL IDEAL EDUCATIVO DE FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS de VAZQUEZ MEDEL, MANUEL ANGEL
PLATERO Y YO, DE JUAN RAMON JIMENEZ Y EL IDEAL EDUCATIVO DE FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS

Autore
VAZQUEZ MEDEL, MANUEL ANGEL
Editor
Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones
Isbn
9788447215775
Fecha pub.
2014
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 9,00

Esta obra nos plantea una reflexión sobre la vigencia de Platero y yo para personas de todas las edades en el siglo XXI, como un ejemplo extraordinario de nuevas posibilidades de lecturas con distintos niveles de significación. En esta obra confluyen los ideales del socialismo humanista, del institucionismo de Francisco Giner de los Ríos y del ideal educativo del krausismo al tiempo que cambia los parámetros del poema en prosa en lengua española, gracias a la asimilación del simbolismo francés. Un siglo después de su publicación, Platero y yo sigue siendo, con su estructura fragmentaria y a la vez articulada, un ejemplo de sensibilidad ante la belleza, un libro profundamente ecologista avant la lettre, así como un instrumento de toma de conciencia del dolor, la enfermedad y la muerte, y de acercamiento a las criaturas más débiles y marginadas de nuestra sociedad. Igualmente, una obra de crítica social y de rechazo de la hipocresía. Todo un ideario de estética y ética estética, que debe guiar nuestra reflexión y nuestra sensibilidad en tiempos de confusión y de profunda crisis.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios